Inicio Cultura Orquesta de Cámara de Valdivia lanza nuevo disco con obras de 6...

Orquesta de Cámara de Valdivia lanza nuevo disco con obras de 6 destacados compositores nacionales

160
0
Compartir
“Seis Estudios para Directoras y Directores” se titula el nuevo disco que lanzará la Orquesta de Cámara (OCV) este próximo 7 de octubre en el Aula Magna de la UACh. El disco recopila distintas obras de compositores nacionales encargadas por su director artístico, Rodolfo Fischer, durante el año 2019 para la OCV. Estas obras fueron estrenadas en su mayoría en formato audiovisual o presencial durante los años 2020 y 2021, sin embargo con el apoyo del Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2023, hoy seis de estas obras están disponibles para el público.

La lista de compositores y obras presentes en el segundo disco  de la OCV, permiten ofrecer un amplio panorama de la escena de música docta contemporánea al reunir en un mismo disco creadores con una larga trayectoria y lo que serán las futuras batutas del país. En la lista de compositores se incluyen Miguel Farías, compositor chileno y profesor del Instituto de Música de la Universidad de Chile; Tomás Brantmayer, autor nacional actualmente radicado en Londres tras haber finalizado un Magíster en Composición en el Royal College of Music de Londres y quién recientemente colaboró con su pieza M’amour, m’amour en el último concierto de orquesta de la OCV; Tamara Miller, compositora chilena ganadora del primer premio en el proyecto Composers in Region – Fantasie Musik de la Elbland Philarmonie Sachsen y en el Premio OSSCA de la Orchestra Sinfonia di Salerno Claudio Abbado. También dentro del álbum se incluyen composiciones del compositor y académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, René Silva; quien, además colaboró en la composición y arreglo de Fantasía sobre la vida de Roberto Mahler que será presentada en el concierto por la OCV el próximo 6 y 7 de octubre en Valdivia. Así mismo, dentro de los compositores se encuentra Andrián Pertout, compositor chileno formado en Australia quien ha presentado su música en más de 50 países por prestigiosas orquestas que incluyen la Melbourne Symphony Orchestra, Orchestra Victoria, Tasmanian Symphony Orchestra, entre otras. Por último, el disco incluye una obra de Jorge Pepi, compositor y pianista argentino con una larga trayectoria musical y en docencia, quien actualmente reside en Santiago e imparte la cátedra de Composición, Orquestación y Análisis de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

“El poder contar con un nuevo disco de esta envergadura nos llena de orgullo por cuanto continúa con la línea de trabajo constante que hemos desarrollado con la OCV a lo largo de años, impulsando y promoviendo la creación de nuevas composiciones, en un compromiso ineludibles con los creadores y jóvenes batutas del espacio nacional. Asimismo, que el proceso de grabación haya sido compartido a través de clases abiertas y masterclass contribuye al trabajo  que estamos realizando de crear actividades educativas en relación a cada una de las actividades musicales que programamos” señala Dominique Thomann, directora ejecutiva de la Orquesta.

Obras y orquestación

Las obras presentes en el disco fueron grabadas el primer semestre de este año en el Aula Magna de la UACh y a cargo de la grabación, mezcla y producción estuvo Loretta Nass, destacada ingeniera en sonido y pionera del sonido sinfónico al aire libre en Chile. Las piezas nacieron con el propósito de crear acercamientos al lenguaje contemporáneo musical buscando temáticas y técnicas tanto formales como en las texturas. La dirección musical estuvo a cargo del mismo Fischer quien trabajó con un doble quinteto de vientos y cuerdas parte del elenco de la OCV, además de piano interpretado por Svetlana Kotova. Esta formación artística permitió a Fischer trabajar en modo de laboratorio para explorar y experimentar los distintos colores de la Orquesta.

El disco podrá ser escuchado en el Canal de Spotify de la Orquesta, asimismo estará disponible en el canal de Youtube de la agrupación musical. Se editaron más de 500 copias físicas y 500 descargas digitales, las cuales serán entregadas de forma gratuita a la comunidad.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here