En la sala de reuniones del municipio de Futrono y con la presencia del alcalde Claudio Lavado, concejal Marisol Bahamóndez, Estela Cuvertino, encargada de Unidad de turismo, Directiva de Cámara de Turismo y funcionarios Municipales, se realizó la firma del convenio de cooperación.
El objetivo del convenio es llevar a cabo el desarrollo de una política local que potencie el turismo para nuestra comuna, con identidad y calidad de sus servicios que permita mejorar calidad de vida de nuestros habitantes. Además de ejecutar, colaborar y desarrollar actividades que potencien el desarrollo del turismo, fortaleciendo nuestra identidad en una estrecha relación pública-privada.
El alcalde Lavado destacó este primer paso de muchos que vendrán para el desarrollo de nuestro destino turístico y anunció la elaboración de un PLADETUR, que será un gran instrumento de planificación para lograr el gran desarrollo turístico que anhelan comerciantes, emprendedores y organizaciones del ámbito del turismo.
Por su parte la concejal Marisol Bahamondez e integrante de la comisión de turísmo del concejo Municipal, destacó el trabajo de la administración del alcalde Claudio Lavado y de la comisión de turísmo y manifestó su alegría ante la firma del convenio; «Por primera vez se firma un convenio de este tipo en nuestra comuna y es muy relevante para el desarrollo de nuestro destino turístico, somos un destino pequeño que recién comienza a potenciarse a nivel de país y es fundamental esta relación público-privada»…..» Es un pequeño paso, pero un gran avance» finalizó Bahamondez.
Alex Valderrama, Dideco de la Municipalidad destacó la confección del Pladetur, siendo de gran importancia confeccionar un lineamiento de trabajo, un plan de desarrollo, con una visión de nuestra comuna y un trabajo articulado con las distintas instituciones del estado que buscan el desarrollo del turismo
Luis Brañas, presidente de la cámara de Turismo, se manifestó feliz y agradecido; «Feliz y a buena hora podemos concretar este convenio. En nuestra comuna se pierden muchos recursos disponibles para capacitaciones por no estar registrados nuestros servicios en Sernatur y este es un primer paso».