Inicio Cultura Municipio de Valdivia inicia Plan Extraordinario para control de Microbasurales

Municipio de Valdivia inicia Plan Extraordinario para control de Microbasurales

748
0
Compartir

Un operativo especial de recolección de basura, campañas de difusión a través de distintos soportes y reforzamiento de las capacitaciones en las juntas de vecino contempla el plan extraordinario de control de microbasurales lanzado este lunes por la Municipalidad de Valdivia.

De acuerdo a lo informado por el alcalde de Valdivia, esta semana comenzará a operar un servicio extraordinario de recolección de basura, que se concentrará en los 50 microbasurales identificados por la Dirección de Aseo y Ornato, más aquellos distintos que sean informados por la comunidad.

“Como Municipalidad, estamos haciendo esfuerzos extraordinarios para enfrentar esta situación, pero es necesario que la comunidad asuma un rol protagónico, denunciando a quienes ensucian Valdivia, para que sean sancionados como corresponde, porque el cuidado de nuestra ciudad es responsabilidad de todos y no solo de la Municipalidad. El problema está en que se limpia un microbasural y al día siguiente ya hay vecinos o empresas que están botando escombros y basura; por eso es importante la denuncia, para poder multarlos y derivarlos a los juzgados de policía local” señaló el alcalde Sabat.

Para realizar las denuncias, el municipio habilitó el correo electrónico denuncias@munivaldivia.cl, además del teléfono 600 401 5111 y el whatsapp +569 67 62 31 73.

El alcalde Sabat llamó a la comunidad a ser parte de la campaña “No Basurees Valdivia”, denunciando a través de los distintos medios habilitados a quienes están ensuciando la comuna, ojalá con fotografías que permitan identificar los vehículos utilizados para botar basura de manera ilegal.

Las acciones se suman a las notificaciones que la semana pasada realizó el municipio a la Seremi de Bienes Nacionales y al Serviu Valdivia, por cuatro sitios que son de propiedad de ambos servicios y que presentan microbasurales y pastizales peligrosos para la seguridad de los vecinos de esos sectores.

Se trata de los sitios ubicados en Avenida Francia con San Martín, Francia con San Luis y el Parque Rocura de Las Ánimas, de propiedad del Serviu, además el ex recinto del Ejército de Chile, en la Costanera Arturo Prat.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here